El Azúcar - Dulces Tentaciones
Los azúcares son carbohidratos, compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Los azúcares SE PRESENTAN en una variedad de formas, pero se pueden distinguir fácilmente (al menos en papel) por su estructura química. Las estructuras principales son monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
- Los monosacáridos son azúcares simples e incluyen glucosa (también conocida como dextrosa), fructosa y galactosa.
- Los disacáridos también son azúcares simples y se producen como resultado de la combinación de dos monosacáridos. Incluyen sacarosa, lactosa y maltosa.
- Los polisacáridos se conocen coMUnmente como carbohidratos complejos (azúcares complejos). Son una combinación de varios monosacáridos e incluyen almidón y glucógeno.
Algunos ejemplos:
El azúcar de caña (o granulado) es un disacárido en forma de sacarosa, mientras que el pan (blanco o integral) es un polisacárido en forma de almidón.
Fuera del papel, los azúcares no se distinguen tan fácilmente. Todos tienen efectos muy diferentes en el cuerpo a pesar de tener una apariencia similar, y están representados por nombres confusos como etilmaltol, dextrano, melaza y maltodextrina, por nombrar algunos. Los consumidores están confundidos y cuestionan incluso las formas más naturales de azúcar.
Es hora de explorar los hechos y conocer nuestras fuentes de sacáridos.
AZÚCAR CONSUMIDO
Los azúcares simples son la forma más básica de azúcar y son fáciles de digerir. Cuando consumes un alimento que contiene azúcar simple o una combinación de azúcares simples como sacarosa o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, tu cuerpo primero debe descomponerlos en los componentes más básicos: glucosa y fructosa.
• Sacarosa (azúcar de mesa, caña granulada o azúcar de remolacha): 50% de fructosa + 50% de glucosa
• Jarabe de maíz con alto contenido de fructosa: 55% de fructosa + 45% de glucosa
Dulce tip # 1
Otros tipos de azúcares consumidos regularmente incluyen edulcorantes naturales como miel, melaza y jarabe de arce. Los azúcares y edulcorantes artificiales también pueden tener un sabor dulce, pero no están clasificados como azucares.
GLUCOSA VS. FRUCTOSA
Glucosa: es la principal fuente de energía del cuerpo. El cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa y usa el producto para obtener energía. La glucosa también se crea a partir de proteína o grasa por el hígado y los riñones.
Fructosa: se encuentra naturalmente en muchas plantas. La fructosa se encuentra en alimentos integrales, como frutas y verduras, y también se puede consumir en forma de miel, melaza y jarabe de arce. En formas más procesadas, se puede consumir como néctar de Ágave y fructosa cristalina. Cuando la fructosa se combina con glucosa, forma sacarosa.
También podemos encontrar jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.
La glucosa y la fructosa pueden tener fórmulas moleculares idénticas (C6H12O6), pero tienen estructuras moleculares distintas. Esto obliga al cuerpo a metabolizar y usar su energía de maneras muy diferentes.
Dulce tips # 2
La galactosa, el otro azúcar simple, se encuentra en productos lácteos

En los alimentos industrializados, el azúcar se disfraza de cientos de nombres…

¿Cual sería la manera más saludable para endulzar?
Cuando la fructosa se consume moderadamente en forma de frutas y verduras, la mayoría de las personas puede descomponerla fácilmente. Una cantidad modesta de frutas frescas y verduras ricas en azúcar como parte de una dieta equilibrada no es el problema; son los azúcares añadidos los que debemos vigilar. Estos incluyen azúcares o edulcorantes añadidos a sus alimentos y bebidas durante el procesamiento o la preparación.
Muchos edulcorantes se alteran químicamente para que contengan cantidades concentradas de fructosa y, a pesar del procesamiento intenso, se comercializan como “naturales”.
El aumento del consumo mundial de azúcar combinado con una tendencia de ingesta calórica total excesiva, es una puerta para la obesidad y las enfermedades crónicas. Intentas reducir tu ingesta de azúcar reduciendo la cantidad de alimentos procesados que comes e incorporando más alimentos integrales con azúcares naturales.
¿Y si me gustaría endulzar mi infusión o hacer un postre saludable?
Para endulzar en general lo que aconsejo en mis programas son la STEVIA y el AZÚCAR DE ABEDUL.
La Stevia tiene que ser en hojas (la forma más fácil de encontrarlas es secas) porque sino se converte en un alimento procesado (es muy común encontrarla en forma de polvo blanco, pero la stevia es una hoja verde…). Por lo tanto, no lo busques en supermercados o grandes superficies. Pregunta en mercados de frutas y verduras o directamente a tu campesino de confianza. ¿Y porque la stevia? La stevia es una hoja verde, entonces es un alimento alcalinizante y antiinflamatorio, con nutrientes tipicos de las hojas verdes, como la clorofila, que nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo.
El azúcar de abedul (buscar el que está hecho en Finlandia, sino es muy probable que sea procesado y sin beneficios) es una alternativa muy saludable para endulzar. Procedente de la corteza de abedul, este edulcorante puede utilizarse como sustitutivo del azúcar, dado su bajo índice glucémico.
El consumo de comidas y bebidas edulcoradas con este azúcar contribuye al mantenimiento de la mineralización de los dientes. Es un alimento alcalinizante, como la stevia, y se distingue por sus propiedades antiinflamatorias, antireumáticas y antisépticas.
Otras posibilidades también válidas pero no optimas (porque acidificantes, inflamatorias y con un alto índice glucémico) pueden ser el azúcar de coco, la rapadura, la panela, jarabe de ágave, jarabe de arce natural y la miel cruda.

Introducción a la Ayurveda
Introducción a la Ayurveda El ayurveda o “ciencia de la vida” es una fantástica herramienta para mantener la salud y el bienestar general a lo

DIETA ALCALINA, una forma de comer que equilibra tu cuerpo
DIETA ALCALINA, una forma de comer que equilibra tu cuerpo La idea detrás de la dieta alcalina es que los alimentos que consumes pueden cambiar

Consejos para el Estreñimiento
Consejos para el Estreñimiento El estreñimiento (definido como casos de ir a defecar menos de tres veces por semana) afecta a más del 60% de

Claves Nutricionales para el Posparto
Claves Nutricionales para el Posparto En nuestra sociedad frenética, al periodo después de dar a luz no se le da la importancia que merece. Las

Omega-3 y sus Beneficios
Omega-3 y sus Beneficios Presente principalmente en pescados, semillas de lino y nueces, los ácidos grasos omega-3 son cruciales para el desarrollo adecuado, la protección

Cambia tus hábitos, no hagas dietas
Cambia tus hábitos, no hagas dietas Nada es más frustrante que ir al gimnasio y tomar decisiones alimenticias más saludables, pero sin perder peso. Es
Muchísimas gracias,
Como siempre tus consejos son bienvenidos, mi enorme agradecimiento,
Un saludo,
Namaste,
Inmaculada
Gracias 🙂 como siempre es un placer…
Muchísimas gracias por toda esta información tan seria y clara. ¡¡No puedo dejar de leer!!
Me alegro mucho Luisa, espero que puedas seguir disfrutando de todo este contenido 🙂